El equipo español femenino se coronan campeón en la Copa RCG Sotogrande

  • En categoría masculina, España ha quedado en una segunda posición por detrás de Inglaterra

Equipo femenino
Equipo femenino

La última jornada de la Copa RCG Sotogrande, celebrada en el Real Club de Golf Sotogrande mantuvo un alto nivel de juego y emoción, culminando con el triunfo del equipo español femenino. En esta ocasión, Nagore Martínez se mantuvo como la gran protagonista de la jornada con una actuación excepcional.

España, subcampeona en la categoría masculina

En la competición masculina, el equipo español se impuso hasta el final, pero la ventaja de 11 golpes con la que Inglaterra arrancó la jornada resultó difícil de remontar. Aun así, los españoles ofrecieron un sólido desempeño, destacando Raúl Gómez con una tarjeta de 71 golpes (-1), seguido de Marcel Fonseca con 72 golpes, al par del campo.

Finalmente, España se hizo con una  segunda posición, finalizando a 14 golpes del equipo inglés, que se proclamó campeón. Estonia completó el podio, quedando a un solo golpe de los españoles.

Una remontada épica para el equipo femenino

El conjunto femenino español comenzó la jornada final en la segunda posición, cinco golpes por detrás de Suecia. Sin embargo, contaban con una baza clave: Nagore Martínez, reciente ganadora de la Copa de S.M. La Reina, quien firmó una espectacular vuelta de 66 golpes (-6), con siete birdies y un solo bogey.

El segundo mejor resultado español fue el de Amanda Revuelta, con 80 golpes (+8). Mientras tanto, Suecia no logró mantener el nivel, con Ebba Lundqvist como su mejor jugadora con 74 golpes (+2). Esto permitió a España igualarlas en la clasificación con un total de -8, forzando un desempate que se resolvió a favor del equipo español gracias a la mejor vuelta de descarte: los 74 golpes (+2) de Amanda Revuelta en la primera jornada.

Nagore Martínez, tercera en la clasificación individual

En el apartado individual, la mejor actuación española corrió a cargo de Nagore Martínez, quien finalizó en tercera posición, a cuatro golpes de la campeona, la danesa Benedicte Brent-Buchholz, y a dos de la holandesa Rosane Boere, segunda clasificada.

Por su parte, en la categoría masculina, Pablo Alperi fue el español mejor ubicado, terminando en cuarto lugar. El título individual fue para el estonio Kevin Christopher Jegers.

Un gran arranque para los equipos españoles

Desde el inicio del torneo, los equipos españoles mostraron un gran nivel. El equipo femenino, liderado por Lucía Iraola y Amanda Revuelta, se convirtió en uno de los rivales más fuertes en el campo gaditano. Mientras tanto, los chicos escalaron posiciones hasta situarse segundos, con un papel destacado de Pablo Alperi.

En la segunda jornada, el equipo femenino español (-3) consolidó su posición en la cima de la clasificación, con Amanda Revuelta brillando con una vuelta de 71 golpes (-1), lo que la colocó en el Top 5 individual. En ese momento, la danesa Benedicte Brent-Buchholz dominaba la clasificación individual con -6, seguida de cerca por Lucía Iraola (-3), quien firmó una tarjeta de 74 golpes (+2). Nagore Martínez, con 76 golpes (+4), completó el trabajo del equipo.

En el arranque del torneo, España tomó la delantera en gran parte gracias a la espectacular vuelta de 67 golpes (-5) de Lucía Iraola, quien logró encadenar cuatro birdies entre los hoyos 12 y 16, impulsando al equipo anfitrión al liderato.

La segunda jornada también resultó positiva para el equipo masculino, que ascendió de la séptima a la segunda posición gracias al gran desempeño de Pablo Alperi, quien firmó una tarjeta de 68 golpes (-4), situándose en el Top 10 individual con -2, al igual que Yago Horno, mientras que Alberto Domínguez quedó a un golpe.

Con el torneo en su ecuador, España mantenía la segunda posición, manteniéndose a solo dos golpes del líder, Finlandia.

España se afianza en la segunda plaza tras la tercera jornada

La penúltima jornada dejó a España en una sólida segunda posición en ambas categorías. En el cuadro masculino, el equipo español conservó su puesto en gran parte gracias a la sobresaliente actuación de Pablo Alperi, quien firmó una tarjeta de 67 golpes (-5). Sin embargo, el resto del equipo no logró mantener el ritmo: Marcel Fonseca terminó con 76 golpes (+4) y Alberto Domínguez con 77 (+5).

Así, España concluyó la jornada con un total de +3, mientras que Inglaterra se despegó aún más con un acumulado de -8.

El equipo femenino español cede el liderato ante Suecia

En la categoría femenina, España inició la jornada en lo más alto de la clasificación, pero ninguna de sus jugadoras logró imponerse al campo. Lucía Iraola firmó una tarjeta de 74 golpes (+2), mientras que Nagore Martínez terminó con 79 (+7).

Estos resultados llevaron a España a caer a la segunda posición con un acumulado de +6, quedando a cinco golpes del nuevo líder, Suecia. Dinamarca y Finlandia, sus principales perseguidoras, quedaron a cinco y siete golpes, respectivamente.

A nivel individual, Lucía Iraola compartió el liderato con la danesa Benedicte Brent-Buchholz, ambas con un total de 215 golpes (-1), dos menos que la holandesa Rosane Boere, tercera clasificada.

En la categoría masculina, Pablo Alperi se ubicó en la segunda posición con un global de 209 golpes (-7), a dos golpes del líder, el estonio Kevin Christopher Jegers, y con una ventaja de dos golpes sobre el inglés Daniel Hayes, tercero en la clasificación.